Ir al contenido principal
SOPORTES FÍSICOS Y DIGITALES MAPA CONCEPTUAL DE LAS NORMAS TÉCNICAS COLOMBIANA



SOPORTES FÍSICOS
Es donde se almacenan los datos que pueden ser procesados por una computadora, un dispositivo electrónico, o un sistema informático, aunque este término también abarca el concepto de documento no necesariamente informatizable (generalmente en papel, cartulina o similar, aunque también en piedra, madera, material fotosensible, material magnético o de otro tipo para registros de audio, etcétera).

Ejemplos


 Unidades de estado sólido o SSD:
Una unidad de estado sólido o SSD (Solid State Drive) es un dispositivo de almacenamiento que usa una memoria flash no volátil para almacenar datos en lugar de un disco magnético de los discos duros convencionales.
Las unidades de estado sólido son menos sensibles a los golpes, prácticamente inaudibles y tienen un menor tiempo de acceso y de latencia.







Tarjeta de Memoria:
Las tarjetas de memoria flash son dispositivos de almacenamiento que conservan la información almacenada incluso con la pérdida de energía al igual que la memoria USB. Estas tarjetas son un chip de memoria que mantiene la información, es decir, es una memoria no volátil..
Las tarjetas más usadas son las PC Card, CompactFlash, MemoryStick y Tarjetas SD.












Memoria USB:
La memoria USB (Universal serial bus) es un dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza memoria flash para guardar datos e información. Estas memorias se han convertido en el sistema de almacenamiento y transporte personal más utilizado, desplazando a los disquetes y CDs.
Estos dispositivos tienen una capacidad desde 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64 GB hasta llegar a 1 TB.




SOPORTES DIGITALES 


Los medios digitales hacen alusión a la posibilidad de tener una convergencia de medios en un mismo soporte. Es por esta razón que decimos que el internet es un medio de medios.
Los soportes tradicionales han migrado hacía los espacios digitales.


Ejemplos


Disco compacto

Elemento de almacenamiento de datos en forma magnética u óptica, constituido por una lámina delgada con forma circular.







VIDEO:






NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

Es el Organismo Nacional de Normalización de Colombia. Entre sus labores se destaca la reproducción de normas técnicas y la certificación de normas de calidad para empresas y actividades profesionales. ICONTEC es el representante de la Organización Internacional para la Estandarización (ISO), en Colombia.



prezi

pixton


Comentarios

Entradas populares de este blog

                 PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS                                                                                                                                                                                                                                                                  ...
PLANEACION Y EJECUCIÓN  ¿Por qué es importante seguir lo planeado?  DEC 8 La planeación, por ser un trabajo mental, es un subsistente intelectual que requiere una predisposición a meditar antes de actuar, basándose en la innovación y en la creatividad, pilares básicos para lograr una planeación dinámica, consciente del cambio, presionado por la influencia permanente del medio ambiente https://www.youtube.com/watch?v=CuzZ19uXHD4 La planeación es importante porque reduce a un mínimo los costos, por ejemplo, en la producción de automóviles, si no se planificara, sería imposible producir un artículo tan complejo con tanta rapidez y con unos gastos relativamente aceptables. La planeación, no sólo en el campo de la producción, es económica sino en la generalidad de todos los planes de la dirección, debido a que la planeación contribuye a la ordenación de las actividades, a encauzar todos los esfuerzos hacia los objetivos propu...
AUTOEVALUACIÓN OBSERVANDO LA EMPRESA                                    Este no es mi problema Redacción:                         En  el vídeo podemos ver claramente que ninguna de las personas de aquella empresa querían asumir las responsabilidad de apagar tan insignificante incendio pues todos sacaban alguna excusa, diferente con tal de no encargarse de aquel incendio, el cual mientras ellos trataban de evadir sus responsabilidades se hizo cada vez más grande hasta en punto de que podría llegar a incendiar también la parte estructural de aquella empresa ellos al ver que la situación si era de asumir sus responsabilidades cayeron en cuenta que al evadir nuestras responsabilidades solo logramos crear un problema o asunto más grave, así que ellos hicieron equipo y se ayud...