Ir al contenido principal




EL GASTO PUBLICO



QUE ES EL GASTO PUBLICO 

El gasto público es el total de gastos realizados por el sector publico tanto en la adquisición de bienes y servicios como en la prestación de subsidios y transferencias. En una economía de mercado, el destino primordial del gasto público es la satisfacción de las necesidades colectivas, mientras que los gastos públicos destinados a satisfacer el consumo público solo se producen para remediar las deficiencias del mercado. También tiene una importancia reservable los gastos públicos de transferencia tendientes a lograr una redistribución de la renta y la riqueza.

Resultado de imagen para QUE ES EL GASTO PUBLICO




LA AUTORIZACIÓN DEL GASTO PUBLICO


La autorización de gasto público, es la operación contable que refleja el acto, en virtud del cual, la autoridad competente para gestionar un gasto con cargo a un crédito acuerda realizar lo, determinando su cuantía en forma cierta o de la forma más aproximada posible, cuando no puede hacerse de forma cierta, reservando, a tal fin la totalidad o una parte del crédito presupuestado. Este acto no implica aún relación sin interesado ajenos a la entidad, pero supone la puesta en marcha del proceso administrativo Gasto público: recoge aquellos bienes y servicios adquiridos por la Administración Pública, bien para su consumo (material de oficina, servicios de seguridad y limpieza...), bien como elemento de inversión (ordenadores, construcción de carreteras, hospitales...). También incluye el pago de salarios a los funcionarios.





CLASIFICACIÓN ECONÓMICA DEL GASTO PUBLICO 


Desde un punto de vista económico se distinguen tres tipos de gasto público:
  • Desarrollo Social
  • Económico
  • Gobierno.                                                                                                                                                               
  • Gasto corrientes o de consumo: Gasto para proporcionar servicios públicos, salarios de funcionarios y compra de bienes y servicios.                                                                                                             
  • Gasto de capital: Gasto para mantener o mejorar la capacidad productiva del país, sobre todo infraestructuras.                                                                                                                                                    
  • Gasto de transferencia: Capital que el estado cede a empresas y familias que lo necesitan. Se destina a los diversos programas y ayudas sociales como puede ser el seguro contra desempleo, seguro social, financiamientos, becas, subsidios, etc.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           

Comentarios

Entradas populares de este blog

SOPORTES FÍSICOS Y DIGITALES MAPA CONCEPTUAL DE LAS NORMAS TÉCNICAS COLOMBIANA SOPORTES FÍSICOS Es donde se almacenan los datos que pueden ser procesados por una  computadora , un dispositivo electrónico, o un  sistema informático , aunque este término también abarca el concepto de documento no necesariamente informatizable (generalmente en papel, cartulina o similar, aunque también en piedra, madera, material fotosensible, material magnético o de otro tipo para registros de audio, etcétera). Ejemplos  Unidades de estado sólido o SSD: Una unidad de estado sólido o SSD (Solid State Drive) es un dispositivo de almacenamiento que usa una memoria flash no volátil para almacenar datos en lugar de un disco magnético de los discos duros convencionales. Las unidades de estado sólido son menos sensibles a los golpes, prácticamente inaudibles y tienen un menor tiempo de acceso y de latencia. Tarjeta de Memoria: Las tarjetas de memoria flash son dispositivos de ...
DIFERENCIAR LOS TIPOS DE NEGOCIO VS. EMPRESA DE ACUERDO A LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS. NEGOCIO VS EMPRESA ¿Qué es un negocio? Todo lo que es por objeto de una ocupación lucrativa o de interés ¿Qué es una empresa?  Entidad en la que intervienen el capital y el trabajo con factores de producción, actividades industriales o mercantiles para la presentación de un servicio o producto. Estas se pueden clasificar según su: Tamaño, actividad, propiedad de capital, ámbito, destino de capital, su jurisdicción, individual, colectiva, anónima y entre   otras.   ¿Cómo plantearías un negocio? (da tu propio concepto) Antes de plantear un negocio debemos de saber claramente que es un plan de negocio; pues este es un documento en el cual se reúne toda la información necesaria para evaluar un  negocio y los alineamientos generales para poderlos llevar acabo. Un claro ejemplo de u plan de negocio podría ser: Primero ...
OFERTA Y DEMANDA   OFERTA Y DEMANDA : Es un modelo económico básico postulado básico postulado para la formación de precios de mercado de lo bienes dentro de la escuela neoclasica y otras a fines usando para explicar una gran variedad de fenómenos y procesos tanto macro como micro  económicos, ademas https://www.youtube.com/watch?v=PR5y3rS3Btc&list=RDPR5y3rS3Btc#t=0 CLASIFICACIÓN DE OFERTA Y DEMANDA   https://vimeo.com/112119327   LA CLASIFICACIÓN DE OFERTA:  Oferta monopólica  Existe un solo vendedor en el mercado,por lo tanto tiene la opción de fijar los precios o de regular las cantidades de ofertas al mercado y sus condiciones de venta                                                                 ...