Ir al contenido principal


DIFERENCIAR LOS TIPOS DE NEGOCIO VS. EMPRESA DE ACUERDO A LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS.

NEGOCIO VS EMPRESA


¿Qué es un negocio?

Todo lo que es por objeto de una ocupación lucrativa o de interés



¿Qué es una empresa? 


Resultado de imagen de que es en una empresa


Entidad en la que intervienen el capital y el trabajo con factores de producción, actividades industriales o mercantiles para la presentación de un servicio o producto. Estas se pueden clasificar según su: Tamaño, actividad, propiedad de capital, ámbito, destino de capital, su jurisdicción, individual, colectiva, anónima y entre 
 otras.





 



¿Cómo plantearías un negocio? (da tu propio concepto)

Antes de plantear un negocio debemos de saber claramente que es un plan de negocio; pues este es un documento en el cual se reúne toda la información necesaria para evaluar un  negocio y los alineamientos generales para poderlos llevar acabo. Un claro ejemplo de u plan de negocio podría ser:

Primero que todo debe de haber un problema el cual necesita una solución y de ahí surge una idea de negocio.

Nuestro problema sería:

“Me gustaría verme atractiv@ pero no sé cómo vestirme y arreglarme para verme mejor”



Alguna posible solución podría ser pagarle a alguien para que me asesore, y de aquí surge la idea de negocio la cual sería; servicios de asesoría de imagen, de este problema y solución ya ha salido mi idea de negocio por lo tanto ya puedo plantear mi negocio.






Negocio de:

“Asesoría de imagen para hombres y mujeres”





Para empezar a hacer mi plan de negocio primero debo de capacitarme para poder asesorar a los clientes tanto en su maquillaje, vestimenta y entre otros aspectos físicos, cuando ya esté con la capacidad de ofrecer un buen servicio las asesorías se harían a domicilio y así mi plan de negocio se convertiría ya en un negocio ya no sería más una idea plasmada en un papel.








¿Cómo convertiría mi negocio en una empresa?





Resultado de imagen de como convertir mi negocio en una empresa



Lo primero es tener una estructura organicafuncional la cual consistiría en el personal, equipos tecnológicos y varias sucursales para así convertir mi negocio en una gran empresa y por cierto muy conocida.


Comentarios

Entradas populares de este blog

                 PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS                                                                                                                                                                                                                                                                  ...
PLANEACION Y EJECUCIÓN  ¿Por qué es importante seguir lo planeado?  DEC 8 La planeación, por ser un trabajo mental, es un subsistente intelectual que requiere una predisposición a meditar antes de actuar, basándose en la innovación y en la creatividad, pilares básicos para lograr una planeación dinámica, consciente del cambio, presionado por la influencia permanente del medio ambiente https://www.youtube.com/watch?v=CuzZ19uXHD4 La planeación es importante porque reduce a un mínimo los costos, por ejemplo, en la producción de automóviles, si no se planificara, sería imposible producir un artículo tan complejo con tanta rapidez y con unos gastos relativamente aceptables. La planeación, no sólo en el campo de la producción, es económica sino en la generalidad de todos los planes de la dirección, debido a que la planeación contribuye a la ordenación de las actividades, a encauzar todos los esfuerzos hacia los objetivos propu...

PROCESO ADMINISTRATIVO

LA ADMINISTRACIÓN Es la ciencia social que tiene por objeto el estudio de las organizaciones, y la técnica encargada de la  plantación  organización, dirección, y control de los recursos (humanos, financieros,  materiales tecnológicos del conocimiento) una organización con el fin de obtener  el máximo beneficio posible,este beneficio puede ser social económico,  dependiendo de los fines perseguidos por la organización    La administración   es una ciencia socia compuesta de principios,técnicas, y          prácticas, cuya aplicación a conjuntos humanos permite establecer       sistemas racionales de esfuerzos                                                                             ...