Ir al contenido principal


COMO FUNCIONA EL INTERNET Y EL INTRANET EN EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN





COMO FUNCIONA Internet funciona porque los estándares abiertos permiten que todas las redes se conecten a todas las redes.
Esto es lo que hace posible que cualquiera pueda crear contenido, ofrecer servicios y vender productos sin necesitar el permiso de una autoridad central
Iguala el campo para todos y es la razón por la cual tenemos la rica diversidad de aplicaciones y servicios que muchos de nosotros disfrutamos hoy en día.


https://www.youtube.com/watch?v=31LE0bPLrhM


Resultado de imagen para que aspecto tiene la infraestructura de internet

¿COMO FUNCIONA EL SERVIO DE INTERNET POR
CABLE?
Internet por cable es un tipo de acceso de Internet banda ancha. Este término Internet por cable se refiere a la distribución del servicio de colectividad a Internet  sobre la infraestructura de telecomunicaciones.
Los cablemódems se utilizan principalmente para distribuir el acceso a Internet  de banda ancha , aprovechando el ancho de banda que no se utiliza en la red de televisión por cable . Los abonados de un mismo vecindario comparten el ancho de banda proporcionado por una única línea de cable coaxial . Por lo tanto, la velocidad de conexión puede variar dependiendo de cuántos equipos están utilizando el servicio al mismo tiempo.


Resultado de imagen para ¿Cómo funciona el servicio de Internet por cable?



EL INTRANET EN EL MANEJO DE LA  INFORMACIÓN 


¿QUE ES EL INTRANET?


Considérela como un sitio web interno, diseñado para ser utilizado dentro de los límites de la compañía. Lo que distingue una Intranet de un sitio de Internet, es que las intranet son privadas la información que en ella tiene como objetivo asistir a los trabajadores en la generación de valor para la empresa

https://www.youtube.com/watch?v=MOzYXplsAZ8


Resultado de imagen para esquema intranet





EL INTRANET EN EL MANEJO DE LA  INFORMACIÓN:

Su diseño e complementación, en función de los objetivos generacionales, provee a la institución de una herramienta fundamental para la gestión de la información que tributa a la gestión del conocimiento, y para la comunicación interna, que permite mejorar y agilizar la dinámica organizacional. Sin embargo, esto sólo es posible cuando los empleados participan activamente en su mantenimiento y actualización. Se realiza un acercamiento a esta tecnología, a partir de su definición conceptual y su caracterización en el contexto de las organizaciones. Se analiza su visión como herramienta para la gestión de la información y como medio de comunicación.


Comentarios

Entradas populares de este blog

SOPORTES FÍSICOS Y DIGITALES MAPA CONCEPTUAL DE LAS NORMAS TÉCNICAS COLOMBIANA SOPORTES FÍSICOS Es donde se almacenan los datos que pueden ser procesados por una  computadora , un dispositivo electrónico, o un  sistema informático , aunque este término también abarca el concepto de documento no necesariamente informatizable (generalmente en papel, cartulina o similar, aunque también en piedra, madera, material fotosensible, material magnético o de otro tipo para registros de audio, etcétera). Ejemplos  Unidades de estado sólido o SSD: Una unidad de estado sólido o SSD (Solid State Drive) es un dispositivo de almacenamiento que usa una memoria flash no volátil para almacenar datos en lugar de un disco magnético de los discos duros convencionales. Las unidades de estado sólido son menos sensibles a los golpes, prácticamente inaudibles y tienen un menor tiempo de acceso y de latencia. Tarjeta de Memoria: Las tarjetas de memoria flash son dispositivos de ...
DIFERENCIAR LOS TIPOS DE NEGOCIO VS. EMPRESA DE ACUERDO A LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS. NEGOCIO VS EMPRESA ¿Qué es un negocio? Todo lo que es por objeto de una ocupación lucrativa o de interés ¿Qué es una empresa?  Entidad en la que intervienen el capital y el trabajo con factores de producción, actividades industriales o mercantiles para la presentación de un servicio o producto. Estas se pueden clasificar según su: Tamaño, actividad, propiedad de capital, ámbito, destino de capital, su jurisdicción, individual, colectiva, anónima y entre   otras.   ¿Cómo plantearías un negocio? (da tu propio concepto) Antes de plantear un negocio debemos de saber claramente que es un plan de negocio; pues este es un documento en el cual se reúne toda la información necesaria para evaluar un  negocio y los alineamientos generales para poderlos llevar acabo. Un claro ejemplo de u plan de negocio podría ser: Primero ...
OFERTA Y DEMANDA   OFERTA Y DEMANDA : Es un modelo económico básico postulado básico postulado para la formación de precios de mercado de lo bienes dentro de la escuela neoclasica y otras a fines usando para explicar una gran variedad de fenómenos y procesos tanto macro como micro  económicos, ademas https://www.youtube.com/watch?v=PR5y3rS3Btc&list=RDPR5y3rS3Btc#t=0 CLASIFICACIÓN DE OFERTA Y DEMANDA   https://vimeo.com/112119327   LA CLASIFICACIÓN DE OFERTA:  Oferta monopólica  Existe un solo vendedor en el mercado,por lo tanto tiene la opción de fijar los precios o de regular las cantidades de ofertas al mercado y sus condiciones de venta                                                                 ...