Ir al contenido principal


COMO FUNCIONA EL INTERNET Y EL INTRANET EN EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN





COMO FUNCIONA Internet funciona porque los estándares abiertos permiten que todas las redes se conecten a todas las redes.
Esto es lo que hace posible que cualquiera pueda crear contenido, ofrecer servicios y vender productos sin necesitar el permiso de una autoridad central
Iguala el campo para todos y es la razón por la cual tenemos la rica diversidad de aplicaciones y servicios que muchos de nosotros disfrutamos hoy en día.


https://www.youtube.com/watch?v=31LE0bPLrhM


Resultado de imagen para que aspecto tiene la infraestructura de internet

¿COMO FUNCIONA EL SERVIO DE INTERNET POR
CABLE?
Internet por cable es un tipo de acceso de Internet banda ancha. Este término Internet por cable se refiere a la distribución del servicio de colectividad a Internet  sobre la infraestructura de telecomunicaciones.
Los cablemódems se utilizan principalmente para distribuir el acceso a Internet  de banda ancha , aprovechando el ancho de banda que no se utiliza en la red de televisión por cable . Los abonados de un mismo vecindario comparten el ancho de banda proporcionado por una única línea de cable coaxial . Por lo tanto, la velocidad de conexión puede variar dependiendo de cuántos equipos están utilizando el servicio al mismo tiempo.


Resultado de imagen para ¿Cómo funciona el servicio de Internet por cable?



EL INTRANET EN EL MANEJO DE LA  INFORMACIÓN 


¿QUE ES EL INTRANET?


Considérela como un sitio web interno, diseñado para ser utilizado dentro de los límites de la compañía. Lo que distingue una Intranet de un sitio de Internet, es que las intranet son privadas la información que en ella tiene como objetivo asistir a los trabajadores en la generación de valor para la empresa

https://www.youtube.com/watch?v=MOzYXplsAZ8


Resultado de imagen para esquema intranet





EL INTRANET EN EL MANEJO DE LA  INFORMACIÓN:

Su diseño e complementación, en función de los objetivos generacionales, provee a la institución de una herramienta fundamental para la gestión de la información que tributa a la gestión del conocimiento, y para la comunicación interna, que permite mejorar y agilizar la dinámica organizacional. Sin embargo, esto sólo es posible cuando los empleados participan activamente en su mantenimiento y actualización. Se realiza un acercamiento a esta tecnología, a partir de su definición conceptual y su caracterización en el contexto de las organizaciones. Se analiza su visión como herramienta para la gestión de la información y como medio de comunicación.


Comentarios

Entradas populares de este blog

                 PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS                                                                                                                                                                                                                                                                  ...
PLANEACION Y EJECUCIÓN  ¿Por qué es importante seguir lo planeado?  DEC 8 La planeación, por ser un trabajo mental, es un subsistente intelectual que requiere una predisposición a meditar antes de actuar, basándose en la innovación y en la creatividad, pilares básicos para lograr una planeación dinámica, consciente del cambio, presionado por la influencia permanente del medio ambiente https://www.youtube.com/watch?v=CuzZ19uXHD4 La planeación es importante porque reduce a un mínimo los costos, por ejemplo, en la producción de automóviles, si no se planificara, sería imposible producir un artículo tan complejo con tanta rapidez y con unos gastos relativamente aceptables. La planeación, no sólo en el campo de la producción, es económica sino en la generalidad de todos los planes de la dirección, debido a que la planeación contribuye a la ordenación de las actividades, a encauzar todos los esfuerzos hacia los objetivos propu...
AUTOEVALUACIÓN OBSERVANDO LA EMPRESA                                    Este no es mi problema Redacción:                         En  el vídeo podemos ver claramente que ninguna de las personas de aquella empresa querían asumir las responsabilidad de apagar tan insignificante incendio pues todos sacaban alguna excusa, diferente con tal de no encargarse de aquel incendio, el cual mientras ellos trataban de evadir sus responsabilidades se hizo cada vez más grande hasta en punto de que podría llegar a incendiar también la parte estructural de aquella empresa ellos al ver que la situación si era de asumir sus responsabilidades cayeron en cuenta que al evadir nuestras responsabilidades solo logramos crear un problema o asunto más grave, así que ellos hicieron equipo y se ayud...